NOMBRE DEL PROPONENTE:
|
TAMARA ELIZABETH
ARIAS JARAMILLO
|
AVAL DE CONSTRUCCIÓN:
|
TAMARA
ELIZABETH ARIAS JARAMILLO
|
CONCEPTO: La propuesta consiste en desarrollar una
escultura vitral que se alza en una plataforma circular de 500 m2 (23 metros de diámetro).
El diseño crea un espacio fuertemente influido por la presencia de dos
vitrales monumentales que representen claramente con imágenes y textos, dos temáticas
alrededor del aporte alfarista:
1.
La
integración del Ecuador en su interior y hacia el mundo: la interrelación que
genero entre la Costa y la Sierra del país principalmente simbolizada por la construcción
del ferrocarril. La integración del Ecuador a la comunidad mundial a través
del comercio y la apertura intelectual.
2.
La
lucha constante de Alfaro contra la oligarquía y el clero: lo que trajo
transformaciones radicales en la vida de la población oprimida. La libertad
del pensamiento, las artes y la educación. Los cambios en el modo de
producción dirigidos a mejorar la vida del trabajador.
|
|
TÍTULO DE LA OBRA:
|
ALFARO LUZ
DE SU HISTORIA
|
DATOS DEL PROYECTO:
|
La
propuesta crea una circulación fluida para el uso del peatón y se orienta en
sentido norte–sur siguiendo el flujo normal del parque. Los vitrales se
encuentran direccionados hacia las avenidas más cercanas para mostrarse
iluminados durante la noche. La construcción será mixta: en metal,
cimentación de hormigón, estructura metálica, recubierta de paneles de
fibrocemento para exterior, estucadas y pintadas, como ponente principal la
colocación de dos vitrales.
La construcción se emplaza en una plataforma
que estará a 2.3 metros
sobre el nivel del piso del parque. El espacio así tomara carácter hegemónico
y se apreciara a la distancia.
La
plataforma tendrá dentro del eje del flujo un graderío y rampas para
circulación de discapacitados y bicicletas. El monumento implica dos cáscaras
de metal y paneles que sostienen los vitrales. Se unen a un volumen central
que funciona como eje. El volumen central corona el conjunto; y la
iluminación sobre este genera una reflección de luz que le provee de una
iluminación indirecta uniforme al vitral. Esta es la iluminación óptima para
que el vitral sea observable desde el exterior durante la noche.
|
PROVINCIA:
|
PICHINCHA
|
Este proyecto a su finalización se vería de la siguiente manera:
No hay comentarios:
Publicar un comentario