NOMBRE DEL PROPONENTE:
|
HOWARD IRA
TAIKEFF SORKIN
|
AVAL DE CONSTRUCCIÓN:
|
EUGENIO
VIRGILIO MAGIA GUERRERO
|
CONCEPTO: A través de la historia, la
arquitectura y la escultura siempre han mantenido vínculos fuertes. Se ha
utilizado la escultura para embellecer y decorar, pero también ha servido
como fuente de ideales, tales como la belleza y la proporción. Con la ruptura
del siglo XX y la abstracción de formas, la arquitectura y la escultura se
asemejan cada vez más. Se utilizan los mimos materiales – especialmente con
la mayor disponibilidad de acero en combinación con otros elementos, tales
como piedra y vidrio. La fusión de arquitectura y escultura ocurre en el nexo
común de materiales, procesos, conceptos espaciales, proporciones, tensiones,
técnicas de ensamblaje, verticalidad, volumen, construcción, contraste de
espacios negativos, texturas y colores. Ambas disciplinas utilizan el mismo
vocabulario. La mayor diferencia ha sido que la arquitectura es funcional,
mientras que la escultura por lo general no lo es. Pero cuando un artista
intenta entrar en espacios públicos, en donde las personas interactúan con el
trabajo, los vínculos son mayores.
Tradicionalmente, la noción de una escultura es
su ubicación sobre un pedestal, un concepto sumamente jerárquico y tal vez
muy limitante para un proyecto de esta magnitud y propósito. La escultura
sobre pedestal es un discurso unidireccional, en donde una figura con
autoridad impone su narrativa. Pero cuando la escultura se desprende del pedestal, se dinamiza. Pierde su
centralización. Se vuelve expansiva y ya no representa el concepto
monolítico. Mi meta como artista es crear una obra que ocupa un espacio y
logra un impacto sobre las vidas y experiencias de un público amplio. Debe
educar e informar, promover el cuestionamiento y la comprensión, y fomentar
la interacción. Mi visión contempla un diseño en donde las personas se
sentarán a comentar, interactuar y jugar.
Donde habrán muchos usos para el mismo espacio, y
donde estos usos tendrán intersecciones en el tiempo. El proyecto activará un
sector del parque donde antes la gente no prestaba ninguna atención a lo que
les rodeaba, convirtiéndolo en un espacio de encuentro, un espacio de estudio
y debate para jóvenes y mayores, alumnos y profesores, el pueblo entero.
|
|
TÍTULO DE LA OBRA:
|
MONUMENTO
PARA TODOS
|
DATOS DEL PROYECTO:
|
MONUMENTO
PARA TODOS
|
PROVINCIA:
|
PICHINCHA
|
Este proyecto al final se vería de la siguiente forma:
No hay comentarios:
Publicar un comentario