NOMBRE DEL PROPONENTE:
|
PAULINA
ALEXANDRA BACA ALONSO
|
AVAL DE CONSTRUCCIÓN:
|
MANUEL
ANTONIO ESCANDÓN RUÍZ
|
CONCEPTO: La propuesta está dirigida a entrar
en un diálogo con el parque, no solo por los elementos de forma cilíndrica
que armonizan con los troncos de los árboles, sino también, porque integra a
un antiguo árbol, al césped en algunas áreas e, incluye algunos componentes
de materiales naturales. Esta intervención, pretende mantener una escala
humana, amable. Abarca el espacio peatonal, la vereda, la calle, ya que
intenta ser un espacio compartido, transitado, marcando, señalando el sitio
que cada uno de nosotros tenemos. Las huellas se realizan en tono claro y
oscuro por el tema que se maneja permanentemente, de luz y sombra, que se
acentúan en la noche.
Construir
un Homenaje a Alfaro, abierto a todos en un parque popular, como él lo
hubiera hecho, donde se pueda convocar a la unidad y a la conciliación es la
intención.
|
|
TÍTULO DE LA OBRA:
|
OBRA DEL
TIEMPO
|
DATOS DEL PROYECTO:
|
Componentes constructivos:
1. Cimentación para columnas y
esculturas
2. Plataforma de hormigón de 279,60 m2
3. Circulaciones peatonales existentes
4. Detalles piedra blanca de 0,3 m x 0,6 m en circulaciones,
plataforma de hormigón y césped.
5. Detalle piedra negra de 0,3m x 0,6 m en circulaciones
6. Detalles piedra negra de 3,50m x
1,15 en base para atril
7. Banca de hormigón armado
8. Cinco esculturas cilíndricas de
acero inoxidable y rieles de tren con iluminación interna de 8,1 m de altura y 1,2 m de diámetro
9. Escultura – mesa de hormigón armado
y piedra de 1,80 m
x 9,00 m
x 0,75 m
10.
13
bancas escultóricas con forma cúbica en piedra de 0,5m de lado
11.
atril
escultórico en riel de tren y bronce fundido de 0,75m x 0,35m x 1,05m con
cubo de piedra de 0,4 m
de lado
12.
Escultura
– luminaria de piedra y riel de tren roja de 12 m de alto
13.
Sección
de borde elíptico de riel
14.
Franjas
de césped en el piso
Registro
audiovisual (makin off) de proceso de fabricación y construcción de la obra
|
PROVINCIA:
|
PICHINCHA
|
Su visualizacion al finalizar la obra es esta:
En este proyecto el Jurado Calificador tubo la siguiente mención:
"Es una pieza que abarca una propuesta
completa en lo conceptual, en lo formal y en el manejo del espacio. Existe una
fundamentación lógica para sus diferentes partes, e invita a una reflexión
contemplativa de parte del espectador.
En lo negativo, el proyecto descansa
excesivamente sobre la literalidad. Proporciona demasiada información para el
observador, por lo que anula posibles expectativas."
No hay comentarios:
Publicar un comentario